|  | Roberto Frenkel es Investigador Titular del  CEDES desde 1977 y profesor de la Universidad de Buenos Aires desde 1984.  Actualmente también es Director del Programa de Especialización en Mercado de  Capitales (UBA, Bolsa de Comercio, MERVAL), miembro del Consejo Académico y  profesor de la Maestría  en Economía de la UBA,  profesor de postgrado de la Universidad Torcuato di Tella y profesor en la Maestría en Relaciones y  Negociaciones Internacionales de la Universidad FLACSO-San  Andrés. También enseña cursos de postgrado en la Universidad de Pavia  (Italia).
 
 Es miembro del Consejo Académico del CEFIDAR  (Argentina) y miembro del board del World Institute for Development Economic  Research (UNU-WIDER) de la   Universidad de Naciones Unidas. Es integrante de varios  grupos de trabajo de la   Initiative for Policy Dialogue de la Universidad de  Columbia (NY, USA). Es investigador asociado del Center for Economic Policy  Research (Washington, USA) e investigador asociado del International Economic Policy  Institute, Laurentian University (Canada).
 
 Fue Subsecretario Asesor del Ministerio de  Economía y Director del Banco de la Provincia de Buenos Aires. En el exterior ha sido  consultor macroeconómico de los gobiernos de Colombia, Uruguay, Bolivia y Venezuela.
 
 Ha sido profesor de las Universidades de  Chile, Católica de Chile y Central de Venezuela y profesor visitante en la Universidad de  California (San Diego) y en la Universidad Católica de Río de Janeiro.  También ha dado cursos y conferencias en otras  universidades locales y del exterior.
 
 Regularmente realiza trabajos de investigación  para organismos internacionales tales como UN, OIT, UNCTAD, UNDP, CEPAL y  también ha realizado trabajos para el BID, ONUDI y el OECD Development  Center.
 
 Ha publicado numerosos libros y artículos en  revistas especializadas sobre teoría y política macroeconómica, moneda y  finanzas, inflación y políticas de estabilización y mercado de trabajo y  distribución del ingreso, con especial foco en Argentina y América Latina.
 
 
 
 
 |  |